¿Qué es y que no es el Trading?
Son muchas las vías por las que nos solemos acercar al trading, desde una simple curiosidad una respuesta a la pérdida de un empleo, retos personales, necesidad, etc...
Sea cual sea la vía de acercamiento siempre acaba habiendo un patrón que se repite.
Las personas se acercan por varias vías pero al final se quedan(los que sobreviven) porque ven el potencial económico que tiene.
Esto que aparentemente no es ningún problema y podría tener toda la lógica del mundo en realidad es el primer escollo que las personas que quieren pasar años en esta actividad deben superar.
Esta primera necesidad es bien conocida por la industria del trading y la usan a su favor sin que seas consciente de este hecho.
La mayoría de los cursos/formaciones que se publicitan o son directamente una mentira o quieren satisfacer tú necesidad de inmediatez.
Déjame decirte que si bien hay formaciones muy respetables y enfocadas realmente en el cliente, la mayoría no lo son por lo que debes escoger bien antes de formarte.
El trading es:
Una profesión, como tal necesita estudio y práctica, y años o meses para la mejora y entendimiento.
Es un espejo que donde vas a ver reflejados todos tus sesgos, hasta los que desconocías.
Una excelente fuente de ingresos extras y manera de capitalizarte rápido (una vez sabes de que se trata)
Una actividad reflexiva
El trading no es:
Una actividad donde vas a ganar dinero rápido
Un casino
No es amable, no te conoce y no le importas
No es meritocrático
Espero que ahora tengas un poco mas claro que es y que no es el trading, si tienes alguna duda o sugerencia puedes ponerte en contacto conmigo.
Comentarios
Publicar un comentario